lunes, 10 de diciembre de 2012

CISCO. NETACAD


FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN CONTINUA PARA LOS PROFESORES PARTICIPANTES
Para garantizar un excelente nivel de calidad en el uso del material didáctico y equipos de prácticas donado por Cisco, existe un proceso de formación de formadores en la fase inicial de incorporación de los centros docentes.
Posteriormente, los contenidos de dicho material son revisados y actualizados constantemente por parte de Cisco, con lo cuál los profesores y alumnos siempre están en contacto con los últimos avances, aspecto muy relevante en esta tecnología que evoluciona tan deprisa.
MATERIAL DIDÁCTICO EN FORMATO E-LEARNING
Permite a los alumnos y a sus profesores participar en uno de los sistemas de aprendizaje on-line más innovadores y probados en el mundo. El Cisco Networking Academy es el único programa educativo a nivel mundial que realiza más de 25,000 exámenes en línea por día. Actualmente, esta plataforma educativa cuenta con más de 600.000 alumnos matriculados en más de 11.000 instituciones educativas de todo el mundo.
En la mayoría de los centros docentes, este contenido curricular en formato Web se utiliza como respaldo a las clases y prácticas presenciales, es decir, salvo casos excepcionales no se trata de formación a distancia. Los contenidos en formato Web tienen varias ventajas, entre ellas que nos permite mantener una constante actualización y un alto nivel de interactividad (comunidades virtuales, simuladores, auto-evaluaciones, exámenes, etc.) pero la interacción con un profesor siempre es beneficiosa para el análisis y comprensión de los contenidos.
CONTENIDOS DE VANGUARDIA
Los contenidos incluidos en el programa se actualizan, por más de 130 especialistas que Cisco tiene designados exclusivamente al desarrollo y mejora del programa. Este equipo humano incluye expertos en tecnología de redes, pedagogos, educadores y diseñadores gráficos.
Numerosos profesores y alumnos participan en dicho proceso de mejora continua mediante sus sugerencias y recomendaciones. Tras cinco años de existencia, estos contenidos se han convertido en un verdadero estándar en la formación de técnicos de las Tecnologías de las Redes e Internet.

SEGURIDAD


La seguridad informática es una disciplina que se encarga de proteger la integridad y la privacidad de la información almacenada en un sistema informático. De todas formas, no existe ninguna técnica que permita asegurar la inviolabilidad de un sistema.
Un sistema informático puede ser protegido desde un punto de vista lógico (con el desarrollo de software) o físico (vinculado al mantenimiento eléctrico, por ejemplo). Por otra parte, las amenazas pueden proceder desde programas dañinos que se instalan en lacomputadora del usuario (como un virus) o llegar por vía remota (los delincuentes que se conectan a Internet e ingresan a distintos sistemas).

EQUIPOS ACTIVOS DE INTERCONEXION



Dos o más redes separadas están conectadas para intercambiar datos o recursos forman una interred (internetwork). Enlazar LANs en una interred requiere de equipos que realicen ese propósito. Estos dispositivos están diseñados para sobrellevar los obstáculos para la interconexión sin interrumpir el funcionamiento de las redes. A estos dispositivos que realizan esa tarea se les llama equipos de Interconexión.

Existen equipos de Interconexión a nivel de:
  •  LAN:   Hub, switch, repetidor, gateway, puente, access points.
  •  MAN:   Repetidor, switch capa 3, enrutador, multicanalizador, wireless bridges. puente, modem analógico, modem ADSL, modem CABLE, DSU/CSU.

  •  WAN:   Enrutador , multicanalizador, modem analógico, DSU/CSU, modem satelital.

NORMAS CABLEADO

El cableado estructurado está diseñado para usarse en cualquier cosa, en cualquier lugar, y en cualquier momento. Elimina la necesidad de seguir las reglas de un proveedor en particular, concernientes a tipos de cable, conectores, distancias, o topologías. Permite instalar una sola vez el cableado, y después adaptarlo a cualquier aplicación, desde telefonía, hasta redes locales Ehernet o Token Ring,

La norma central que especifica un género de sistema de cableado para telecomunicaciones

Es la norma ANSI/TIA/EIA-568-A, "Norma para construcción comercial de cableado de telecomunicaciones". Esta norma fue desarrollada y aprobada por comités del Instituto Nacional Americano de Normas (ANSI), la Asociación de la Industria de Telecomunicaciones (TIA), y la Asociación de la Industria Electrónica, (EIA) La norma establece criterios técnicos y de rendimiento para diversos componentes y configuraciones de sistemas. Además, hay un número de normas relacionadas que deben seguirse con apego

MODELO JERARQUICO




La jerarquía tiene muchos beneficios en el diseño de las redes y nos ayuda a hacerlas más predecibles. En si, definimos funciones dentro de cada capa, ya que las redes grandes pueden ser extremadamente complejas e incluir múltiples protocolos y tecnologías; así, el modelo nos ayuda a tener un modelo fácilmente entendible de una red y por tanto a decidir una m  anera apropiada de aplicar una configuración.



viernes, 10 de agosto de 2012

HELP DESK

Mesa de ayuda La tecnología de Mesa de Ayuda (Help Desk, mal traducido como Ayuda de Escritorio), o Mesa de Servicio (Service Desk) es un conjunto de servicios que ofrece la posibilidad de gestionar y solucionar todas las posibles incidencias de manera integral, junto con la atención de requerimientos relacionados con las TICs (Tecnologías de Información y Comunicaciones). Los términos y su uso se extiende con la popularización del estándar ITIL para el gerenciamiento de TI.http://es.wikipedia.org/wiki/Mesa_de_ayuda

CONFIGURACION BASICA DE UN ROUTER


Comandos para la Configuración de Routers     
                                                        
Configuración del Hostname

Router#configure terminal
Router(config)#hostname [Nombre]
Nombre(config)#Ctrl + z
Nombre#

Configuración de Password
1.- Enable Password
Nombre#configure terminal
Nombre(config)#enable password [password]
Nombre(config)#Ctrl + z
Nombre#

3.- Terminal
Nombre#configure terminal
Nombre(config)#line vty 0 4
Nombre(config-line)#login
Nombre(config-line)#password [password]
Nombre(config-line)#Ctrl + z
Nombre#

4.- Consola
Nombre#configure terminal
Nombre(config)#line console 0
Nombre(config-line)#login
Nombre(config-line)#password [password]
Nombre(config-line)#Ctrl + z
Nombre#

Configuración de Mensaje del día
Nombre#configure terminal
Nombre(config)#banner motd #
Enter TEXT message. End with the carácter ‘#’
Mensaje #
Nombre(config)#Ctrl+z
Nombre#

2.- Enable Secret
Nombre#configure terminal
Nombre(config)#enable secret [password]
Nombre(config)#Ctrl + z
Nombre#